Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

Demasiado dinero en pocas manos

Uno de los principales problemas de la economía de mercado es el reparto de la riqueza generada. La economía de mercado es la que genera mayor cantidad de produccion. Sin embargo esta riqueza no se reparte de forma equitativa entre todos los miembros de la sociedad.

Algunos individuos tienen serias dificultades para entrar a formar parte de la maquinaria productiva de la economia mientras que otros llegan a acumular grandes fortunas en sus manos.

El hecho es que, sistematicamente, el capitalismo, como sistema acumulativo tiende a sufrir crisis de sobreacumulación, que periódicamente provoca violentas recesiones que llevan a millones de personas al paro y la pobreza.

martes, 5 de julio de 2011

Política y poder (3)

Articulos relacionados (pinchar para leer):

El político
Llamamos político al que consigue hacer de la política su medio de vida. En las democracias actuales, los políticos son comerciales expertos en imagen y relaciones personales que venden un producto (la idea de que un partido político es mejor) a un objetivo (los potenciales votantes). Los empleadores del político son personas con poder o grupos de presión, que financian al político para que éste logre acceder a un cargo público y, desde ahí, gobierne de la forma que más les convenga a sus empleadores.

lunes, 2 de mayo de 2011

Política y poder (2)

Relaciones de poder

Ahora que tenemos una idea de lo que es el poder, pensemos en algunas relaciones de poder que encontramos en nuestra vida cotidiana.

Primero, ¿sobre quién podemos dar órdenes y en qué circunstancias? ¿Pueden esas personas ordenarnos/pedirnos otras cosas a nosotros en otras circunstancias? ¿Quién puede mandar sobre nosotros? ¿Les obedecemos con gusto o a disgusto? Y ahora para complicarlo un poco más: ¿Quién puede mandar sobre el que nos manda a nosotros? y ¿a quiénes pueden mandar aquéllos sobre los que nosotros podemos mandar?

domingo, 24 de abril de 2011

Política y poder (1)

Antes de entender la política, hay que entender qué es el poder, ya que están íntimamente relacionados.

Cuando pensamos en el poder, nos imaginamos alguien con traje caro y al que todo el mundo obedece. Sin llegar a ese extremo, ejercer poder es conseguir que otro haga algo que yo quiera. ¿Y cómo se consigue? Mediante la promesa de un premio o un castigo. Tal promesa debe resultar creíble, o si no, poco efecto tendrá.

Buscar en este blog

Historias relacionadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...