Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2010

Juguetes sexistas (5)

Continuacion de la primera, segunda, tercera y cuarta parte.

7. A LAS NIÑAS LES IMPORTA SU ASPECTO


Los tiempos cambian y los hombres se preocupan cada vez más por su estética sin temer una pérdida de su hombría o masculinidad.

Pero los juguetes, por desgracia, siguen empeñados en hacer distinciones entre lo que debe preocuparse un niño y una niña.

Si bien no encontramos practicamente ninguna referencia a la estética o la moda en el niño, los catalogos de juguetes están plagados de niñas preocupadas por su forma de vestir, su maquillaje, en definitiva por su aspecto...



...Ya sea el de su pelo

o su ropa.

8. TRABAJOS SEXISTAS

¿Hay algo en la genética que diga que los hombres o las mujeres no pueden realizar determinados trabajos? Algo que parece relativamente claro para la sociedad moderna, todavía no queda muy claro para la industria juguetera.

Muchos juguetes se empeñan en confinar a las mujeres en determinados trabajos asociados a los roles de responsabilidad de los que ya hemos hablado o como un puro adorno (mujer florero) escogida por su aspecto.


Ya sea en el papel de cuidadoras (enfermera, cuidando animales o bebes). O bien haciendo de mujer del tiempo.


Trayendo bebes al mundo en una clínica de maternidad, o haciendo de profesora.


O peor todavía, de cajera de supermercado (como si las mujeres no pudieran aspirar a más).

No hace falta recordar que parte de la educacion en imbuir a nuestros hijos e hijas una serie de aspiraciones sociales. Si les regalamos juguetes en donde ven reflejados los tipicos tópicos machistas, jamás aspirarán a trabajos tradicionalmente reservados a hombres...

Como el de mecánico, caminero, obrero de la construccion, etc...

O, por que no, ¿trabajos de gran cualificacion como directivo de una gran empresa y no secretaria?

Felices fiestas

martes, 22 de diciembre de 2009

Juguetes sexistas (4)

continuacion de la primera, segunda y tercera parte

6. VIOLENCIA ATRIBUTO MASCULINO

Frente a los artículos de responsabilidad de las mujeres destacan los juguetes de estética violenta de los hombres.


Inmediatamente se reconoce como la Violencia es patrimonio (según los juguetes) casi exclusivo de los hombres.


A veces representados en forma de muñecos masculinos.


Otras veces aparecen representados heroes masculinos o niños disfrazados de estos.

O son simplemente los niños los que aparecen jugando con estos juguetes.

Ni que decir tiene, que siendo la violencia algo reprobable de por sí, es triste que nos empeñemos en masculinizar este atributo humano. Si al menos hubiera niñas pegando o jugando con estos juguetes, podríamos hablar de una igualdad aunque fuera solo en sentido negativo.

Sin embargo nos empeñamos mediante los juguetes en perpetuar una serie de supuestos atributos masculinos (violencia, habilidad, irresponsabilidad, fuerza,...) y femeninos (sensibilidad, responsabilidad, dulzura, rosa, ...) como si los niños nacieran dando puñetazos y las niñas llorando.

Todos sabemos que la educacion es clave en el futuro de un niño.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Juguetes sexistas (3)

Continuacion de la primera y la segunda parte...

4. LA FUERZA DEL NIÑO Y LA "FRAGILIDAD" DE LA NIÑA

Es habitual encontrarse en los juguetes este tipo de referencias. Especialmente representado en los disfraces donde a cada uno de los sexos se le da un papel. Al niño habitualmente el de heroe, "el fuerte" y a la niña la princesa "débil" y que debe ser rescatada.


Como vemos suele destacarse la fuerza en los niños pues la mayoría de los trajes suelen traer musculación además de unos calzoncillos horteras. Por supuesto siempre ausente el color rosa asociado a la delicadeza y la feminidad.

En cambio en los trajes de niñas suelen ser princesas hermosas que esperan a sus principes azules de cuentos. ¿Son conscientes del papel pasivo que con ello le estamos otorgando a la mujer?

5. A LAS NIÑAS SE LES ASOCIA CON LA RESPONSABILIDAD
Los juguetes destinados a niñas habitualmente les otorgan unos papeles de responsabilidad. Responsabilidad que por cierto no aparece referenciado habitualmente en los de los niños. Asi parece perpetuarse el rol de ama de casa que tradicionalmente se ha asociado a la mujer


Las niñas cocinan.


Las niñas aspiran el polvo del suelo, cosen la ropa o hacen la compra (Fíjense que están en las páginas rosa).


Y por supuesto cuidan a sus bebes (cosa que los niños ni en sueños...)

CONTINUARÁ...


martes, 24 de noviembre de 2009

Juguetes sexistas (2)

...Continuación de la primera parte

2 LAS MUJERES BAILAN Y CANTAN MEJOR

A través de los juguetes podemos encontrar numerosos tópicos relacionados con las mujeres. Entre estos está el que tantas discotecas y salas de baile ha llenado durante las últimas décadas.

Los juguetes de temática musical han estado por lo general dirigidos siempre a mujeres y con una estética de referencia femenina (color rosa, delicadez, estrellitas y animalitos...)



En este primer ejemplo, además de encontrarse en una página orientada a niñas (solo hay que ver la estética) nos encontramos ante juguetes de la linea Hanna Montana cuyos valores ya conocemos y creo que no hace falta mencionar.

En este segundo ejemplo destinado a un público más infantil vemos a dos niñas, una de ellas con faldita y vestida de rosa cantando y una niña de azul bailando divertida sobre una alfombrita de Hello Kitty.

3. EL ROSA ES SOLO PARA NIÑAS

Quizás una de las cosas más reconocibles y presentes en todos los catálogos de juguetes sea la presencia de páginas rosa con juguetes destinados casi en exclusiva a niñas y una ausencia total de niños.


Solo hay que ver el aspecto de una de las más de 30 páginas de color rosa del catálogo. Frente a esto la asociación niño y azul está desapareciendo. Cada vez hay más niñas ocupando páginas antiguamente destinadas a niños:


Esta página es un buen ejemplo de ello. ¿Un signo de modernización o un cambio de preferencias? Quien sabe.

CONTINUARÁ...

martes, 17 de noviembre de 2009

ESPECIAL: Juguetes Sexistas

El sexismo en nuestra cultura persiste y buena parte de la culpa de esto la tiene la educacion que nuestros niños reciben. Desgraciadamente, a pesar de lo mucho que hemos avanzado en otros aspectos, nuestros niños siguen recibiendo multitud de mensajes sexistas. Y buena parte los reciben a través de los juguetes.

La campaña juguetera de este año, lo mismo que lo hacían las campañas de hace 50 años, sigue incurriendo en tópicos sexistas que se creen erradicados, con la aparente pasividad del ministerio de igualdad y de la sociedad, que lejos de reaccionar, sigue comprando juguetes sexistas a sus hijos.

Esta serie de artículos pretende ser una llamada de atención. Para ello se ha seleccionado un catálogo aleatoriamente. Las imágenes escogidas son del catalogo de juguetes de Hipercor para esta campaña. No pretendemos criticar ni boicotear a Hipercor, pues se ha observado estos mismos tópicos en otros catálogos de otras muchas compañías, sino mostrar un ejemplo de la mucha publicidad sexista existente.


1. LOS HOMBRES SON MÁS HABILIDOSOS QUE LAS MUJERES

En la publicidad hay docenas de referencias a la supuesta mayor habilidad masculina (y por tanto una referencia indirecta a la supuesta torpeza de las mujeres)

Mensaje A: "Ellos conducen mejor que ellas"

Se nota especialmente por la cantidad de niños que hay conduciendo vehículos.


Donde hay páginas en donde exclusivamente hay niños conduciendo triciclos y cuadriciclos. Todos ellos dan la sensacion de potentes y rápidos

Resulta llamativo que la única niña que aparece en una página lo haga de copiloto.

En el caso de que una niña conduzca un vehículo, no conduce ninguno potente como el niño, sino una ligero y de color rosa.

Mensaje B: "Ellos construyen mejor que ellas".

Se nota especialmente porque muchos juguetes de construccion están destinados en exclusiva a niños. Esto refuerza el mensaje de que ellas no pueden dedicarse a la construcción.














Mensaje C: "Ellos son unos manitas"

Es frecuente enviar el mensaje de que los hombres son más habilidosos para reparar cosas. Frecuentemente aparecen niños con juguetes que implican la reparacion o arreglo de algo.


El caso de este juguete "Manny Manitas" donde aparece un niño en un taller de autos es muy elocuente.

CONTINUARÁ...

Buscar en este blog

Historias relacionadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...