En el campo de la ideología, la simplificacion es muy socorrida pues es la mejor manera de llegar al electorado. El ejemplo más claro de esta simplificacion está en los lemas o slóganes políticos. Estos pretenden vender un lote ideológico de la forma más clara posible, resumiendo en una frase aquello que se pretende vender.
Quizás el ejemplo más bueno es el reciente “Yes, we can” que permitió a Barack Obama alcanzar la Casa Blanca. Ese slogan, muy bien escogido, resumía una idea o necesidad de cambio en la sociedad americana.
Aunque la simplificacion ideológica pretende una mejor asimilacion del conjunto de ideas, también provoca una banalizacion importante de la problemática política.
DEFINICIONTras esta compleja y extraña definicion no se esconde nada nuevo. Solo estamos reflejando que la simplificacion en el campo de la ideología es una técnica para hacer más comprensible el programa político de un partido.
Simplificacion ideológica es la técnica por la cual partiendo de un Universo ideológico complejo (o multidimensional) se llega a uno más simple o de menor número de dimensiones.
Dicha simplificacion lleva a que para determinados grupos de ideas se acuñen simplificaciones que llevan a una mejor asimilacion por parte del elector de la ideología que se pretende vender.
En el extremo de estas simplificaciones surgen conceptos tales como la izquierda, la derecha y el centro político que no son más que el fruto de una buscada polarizacion política.
Esa polarizacion lleva a que los sistemas democráticos, muy dependientes en su funcionamiento de la ideología de la gente, tengan tendencia a degenerar en sistemas confrontistas o bipartidistas.
UNIDIMENSIONALIZACION DEL PROBLEMA POLÍTICO
En un Universo Ideológico complejo, el conjunto de problemáticas posibles lleva a la creacion de n-problemas políticos. En un Universo donde cada individuo puede adoptar una postura propia sobre cada uno de esos n-problemas (o dimensiones) se hace complejo, por no decir imposible, realizar una aproximacion ideológica a cada uno de los individuos para captar su voto.
Poniendo un ejemplo pongamos que tenemos un Universo Bidimensional, es decir con dos problematicas políticas distintas. Por un lado tenemos 2 partidos el Izquierdista y el Derechista y por otro tenemos 4 potenciales votantes A,B,C y D. En este universo hay solo dos problemas políticos (El aborto y la pena de muerte) bajo los cuales tantos los partidos como los votantes tienen posturas distintas respecto a cada uno de estos problemas.

La UNIDIMENSIONALIZACION IDEOLÓGICA es un tipo de SIMPLIFICACION IDEOLÓGICA llevada al extremo que consiste en la reducción a una única dimension la problemática política de manera que, aquellos votantes que en una proyeccion ideológica multidimensional estaban fuera de la órbita de influencia de un determinado partido, quede de esta manera posicionado más fácilmente en aras de ser captado por un partido.
En la práctica esta simplificacion implica una proyeccion en un único eje de cada una de las problemáticas dimensionales, de manera que cada problemática política quede encajonada en una órbita de influencia política.
Gráficamente esto implicaría proyectar las problemáticas aborto y pena de muerte en un único eje. Para ello se suele utilizar la construccion: Izquierda y Derecha de manera que cada problema es representado como un problema de izquierdas o de derechas.
De esta manera se bipolariza el problema y se plantea una solucion más sencilla al votante que no tendrá que decidir si está o no a favor del aborto o si está o no a favor de la pena de muerte (y en que grado) sino plantearse a si mismo, si son individuos de ideología izquierdista o derechista (y en que grado). De este modo, si un individuo se declara de una ideología concreta y simple está declarando implícitamente su postura respecto a una serie de temas, que de otro modo hubiera tenido que plantearse individualmente.

En la imagen vemos que si antes D y B estaban fuera del ámbito de influencia de los partidos bajo la nueva proyeccion caen bajo la órbita del partido Izquierdista y el Derechista respectivamente.
En primer lugar, gracias por la lección magistral. Desde luego son unas tecnicas magnificas para llevarnos al engaño. Aunque creo que desvirtuan estos conceptos y en vez de aplicarlos para aclarar conceptos o ideas los utilizan para fines bastante mas aviesos.
ResponderEliminarSaludos.