
Internet como amenaza
Para el mundo de la cultura en general: el periodismo de pago, la música, el cine, etc…Internet supone una gravísima amenaza pues no cabe duda de que Internet brinda la posibilidad de acceder a esta de forma totalmente gratuita. Esto va a suponer una adaptación traumática para multitud de sectores oligopolistas pues jamás se habían enfrentado a la posibilidad de tener que competir con una oferta tan amplia y que les obliga a reducir tanto los precios.
Para los sistemas políticos: Internet es en si misma una democracia. La democracia de la información. Y esta es una grave amenaza para los países que pretendan limitar la libertad de sus ciudadanos.
Pero también en los países democráticos la propia existencia de Internet pone en cuestión la propia democracia actual. Internet brinda la posibilidad de regular una nueva democracia, más directa y libre que la actual lo cual es una oportunidad para los propios ciudadanos que pueden gozar de un poder de decisión mayor y una amenaza para los políticos que cada vez ven más limitada su capacidad de maniobra sobre determinadas decisiones.
Amenazas sobre Internet
La obsesión de los gobiernos por regular el anárquico mundo de internet puede tentarles a regular la propia libertad que la red ofrece a los internautas: para informarse, para compartir cultura, etc… En los casos de los regímenes no democraticos esta limitación ya se ha producido o se está produciendo.
El propio coste de acceso a Internet, oligopolizado en algunos países creando ciudadanos online y offline, ciudadanos de primera o alfabetizados digitalmente y ciudadanos de segunda o analfabetos digitales. Esta dicotomía se acentúa especialmente si tenemos en cuenta las diferencias entre países ricos y pobres. Internet no es más que otro síntoma del nivel de desarrollo de un país.
El poder de los buscadores y en especial de Google. Al ser estos la puerta de entrada a Internet en la mayoría de los casos convierte a estas empresas en determinantes de que negocios podrán prosperar y que negocios no. Los convierte pues en los reguladores de la economía más prospera del mundo con el peligro que esto conlleva.
El futuro
No cabe duda que de la evolución de ambos factores dependerá la evolución de Internet. Esta puede convertirse en un instrumento al servicio de la libertad o todo lo contrario, un instrumento de control de unos pocos, con un poder inimaginable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios fuera de tono, con contenido insultante u ofensivo, ya sea a los autores, como a cualquier participante, serán borrados de inmediato.
Es posible discrepar y ser educado a la vez.